viernes, 1 de diciembre de 2017
viernes, 6 de octubre de 2017
Buenas tardes a todos!!!! Os tengo abandonados pero no por mucho tiempo!!!! Hoy quería hablaros de bilbao, cada año nos visita gente de todo el mundo y la gente que viene repite!!! Porque es una de las ciudades con más encanto y más bonitas de la zona norte, si vienes no te puedes perder las visitas al museo gugenheim, conocer el casco antiguo y hacer una buena ruta por la ciudad probando pintxos y productos típicos del norte!!!! No podéis pasar por bilbao y no visitar el bar Zua bilbao Sito en doctor Areilza 43 o el Pub X Doquier en la misma calle a la altura del número 34!!! Que tengáis un Buen Día!!!!! Os espero por aquí un besito y hasta pronto!!!
lunes, 16 de mayo de 2016
miércoles, 26 de febrero de 2014
Tendencias en coloración de pelo primavera-verano 2014
Ya sabes que lo ideal es llevar el color de pelo que mejor te siente según tu rostro, el color de tus ojos y de tu piel. Sin embargo, si lo que estás buscando es un cambio de look, no está de más acercarte las tendencias en colores de pelo de esta temporada.
Ya seas morena, rubia o pelirroja, hay una tendencia en coloración de pelo para ti, ¡solo tienes que encontrar la que mejor te siente! Desde los tonos platino hasta los cobrizos más sexys y castaños más intensos, la gama es infinita.
Pitu Sánchez, director creativo de Andressa Santana, nos da las pistas para saber qué se llevará en nuestra galería “Tendencias en coloración primavera-verano 2014”. ¡Tú eliges!
domingo, 17 de noviembre de 2013
Estudiante de 16 años descubre cómo detectar el cáncer en cinco minutos
El descubrimiento de Jack Andraka podría resultar uno de los más importantes en los últimos años, aunque no tenga la prensa necesaria por diferentes factores.
Uno de ellos, las directas consecuencias que podría traer este nuevo método sobre la millonaria industria alrededor del cáncer, manejada por los grandes laboratorios y prestadores médicos.
Nacido en Crownsville, Maryland, este joven inventó un sensor de papel capaz de detectar en cinco minutos tres tipos de cáncer: el de páncreas, de ovario y de pulmón.
Lo más increíble es que esta prueba tiene un costo de 3 centavos de dólar, por lo tanto, es 26 mil veces más barato, 168 veces más rápido y 400 veces más sensible que los métodos actuales para detectar el cáncer.
Los especialistas consideraron que una vez que este sensor, de patente en trámite, entre al mercado, los índices de supervivencia del cáncer de páncreas, que actualmente son de 5.5%, podrían pasar a casi el 100%.
Afirman también que este invento podría utilizarse para detectar otras enfermedades como Alzheimer, otras formas de cáncer o HIV. Sin embargo, se podría tardar entre 5 a 10 años en conseguir los permisos necesarios para su utilización.
El joven de 16 años contó que tomó la iniciativa cuando uno de sus familiares murió de cáncer de páncreas, y se interesó por investigar sobre esta enfermedad.
La mecánica fue utilizar anticuerpos y entretejerlos en una red de nanotubos de carbono, de modo que se obtiene un marcador que únicamente reacciona a cierta proteína, explicó.
La mecánica fue utilizar anticuerpos y entretejerlos en una red de nanotubos de carbono, de modo que se obtiene un marcador que únicamente reacciona a cierta proteína, explicó.
Apuntó que la ciencia no debería ser un lujo, y que debería ser un derecho humano fundamental, “el derecho de acceso a la información debe ser de todos, no sólo de los que pueden pagar”, según expresó.
lunes, 11 de noviembre de 2013
REDVOLUCIONES: "3ª ASAMBLEA REDVOLUCIONARIA" ∏
REDVOLUCIONES: "3ª ASAMBLEA REDVOLUCIONARIA" ∏: Unas fotos de la última "Asamblea Redvolucionaria. Como siempre que nos acercamos al "Pub Donegal, a los que volvemos a agradece...
El teatro valenciano contemporáneo de más éxito llega al Talía
La sala pública de Valencia pone en escena 'El veneno del teatro' del 12 al 17 de noviembre
Las nuevas audiencias televisivas pueden reconocer la impronta de Rodolf Sirera por Amar en tiempos revueltos, pero es el El veneno del teatro, su gran aportación al arte escénico contemporáneo y, por ende, la que marca el nivel de excelencia del teatro valenciano de las últimas décadas. Traducida a varios idiomas, esta pieza mantiene su vigencia 35 años después de su estreno, en valenciano y precisamente en televisión.
El veneno del teatro vuelve a los escenarios valencianos este martes, de la mano de Mario Gas, como director, y de Miguel Angel Solá y Daniel Freire, como actores. Será en el Teatro Rialto, donde permanecerá en escena hasta el 17, para recalar el día 19 en el Teatro principal de Castellón.
Situada la acción en el París de finales del siglo XVIII, Gabriel de Beaumont, un famoso actor, recibe el encargo de un aristócrata obsesivo para interpretar una obra teatral sobre la muerte de Sócrates de la que es autor. Pronto comprobará que todo es una trampa de éste para someterlo a un cruel experimento sobre realidad y representación en relación al tema de la muerte.
La versión de Mario Gas, que el propio Sirera ha elogiado, es, al mismo tiempo, una obra de intriga y una reflexión abierta sobre la manera de interpretar, donde se dejan algunos cabos sueltos para dar alas a la interpretación del público.
El texto de Rodolf Sirera demuestra su actualidad al recuperar un debate, que sigue vivo entre los teóricos de la interpretación, entre la identificación del actor con el personaje la separación emocional del artista y las criaturas que encarna en escena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)